Dirección:
Isla Eliot 3736
Col. Villa Vicente Guerrero
Guadalajara, Jalisco
CP 44987
TODOS LOS SERMONES
Busca en todos nuestros sermones

Contexto histórico de los Cánones de Dort
La desviación teológica del arminianismo permitió a los cristianos del siglo XVII a formular mejor la doctrina de la salvación. Esta formulación fue plasmada en

Depravación total
¿Por qué comenzar con la total depravación del hombre? Porque esta doctrina nos ayudará a entender mejor todas las demás doctrinas de la gracia. Como

Elección incondicional
Para los arminianos, Dios elige a los hombres que ve en el futuro que van a creer en Cristo por su propia decisión Es decir,

Expiación particular
Decir que la expiación que Cristo hizo en la cruz está limitada confunde a muchos y hace enojar a otros. Sin embargo, los arminianos al

Gracia irresistible
Habiendo visto los primeros tres puntos de las doctrinas de la gracia, pasamos de manera natural de la historia salutis al ordo salutis. La gracia

Perseverancia de los santos
El último punto de las doctrinas de la gracia es atacado por dos frentes. Por un lado, por el arminianismo histórico que afirma que la

Alta eclesiología
Esta es la primera enseñanza acerca de los cinco distintivos de una iglesia reformada. Por alta eclesiología queremos decir un aprecio por la iglesia en

Principio regulador
Este se puede resumir de la siguiente manera: Dios debe ser adorado como él lo ha escrito en su palabra; no debemos de hacer aquello

Confesionalismo
Una característica de una iglesia reformada es ser confesionalista. Ser confesionalista es suscribirse a una confesión de fe, la cual constituye el estándar doctrinal de

Teología del pacto
Tener una hermenéutica pactual es uno de los distintivos esenciales de ser reformado. ¿Qué es la teología del pacto? Es un sistema bíblico de interpretación

La ley y los reformados
Esta es la última lección de la serie “Introducción a la Teología Reformada”. Aunque habían diferencias entre los reformadores y post-reformadores respecto a la doctrina

Introducción al libro de Éxodo (Éxodo 1)
Comenzamos con el segundo libro de Moisés, del cual hay muchísimas referencias a lo largo de todo el Antiguo y Nuevo Testamento. Por lo cual

La providencia de Dios en la vida de Moisés (Éxodo 2)
En este capítulo Moisés es rescatado del río recordándonos que el Señor tiene cuidado de su pueblo y en su providencia orquesta todo para proveer

YHWH: El Todopoderoso Redentor (Éxodo 3)
En este capítulo tenemos el llamamiento de Moisés y la narración de cómo es que Dios va a liberar a su pueblo de la esclavitud

Un libertador débil y un Dios poderoso (Éxodo 4)
En este capítulo Moisés sigue intentando escapar del llamado que Dios le ha dado. Sus pretextos no son simples muestras de humildad e incapacidad de

Confiando en Dios en medio de la oscuridad (Éxodo 5)
Después de haber tenido un encuentro con Dios y ser designado como el libertador del pueblo de Israel, Moisés se presenta delante del faraón con