Verdadero Dios

En esta lección veremos los ataques históricos a la Divinidad de Cristo: Se repasan algunas herejías históricas que negaron la divinidad de Jesús:

  • Ebionitas: Negaban completamente la divinidad de Jesús.
  • Adopcionismo: Sostenía que Jesús era un hombre común que fue «adoptado» por Dios.
  • Arrianismo: Afirmaba que Jesús fue creado por Dios, y por lo tanto, no era de la misma sustancia divina.
  • La Búsqueda del Jesús Histórico (siglo XIX): Un movimiento que argumentaba que la imagen de Jesús como Dios fue una invención posterior de sus seguidores, y que Jesús nunca clamó ser Dios. Este movimiento afirmaba que Jesús era un sabio o gurú, pero no divino.
  1. Consecuencias de Negar la Divinidad de Cristo: Se explica que negar la divinidad de Jesús impacta directamente la doctrina de la salvación. Si Jesús no es Dios, entonces no puede ser el Salvador de los hombres, y la redención no se basa en el derramamiento de su sangre, sino en la imitación de su vida.
  2. Evidencia Bíblica de la Divinidad de Cristo: Se presentan varios pasajes bíblicos que respaldan la divinidad de Jesús:
    • Juan 14:6-11: Jesús declara ser el camino, la verdad y la vida, y afirma que quien lo ha visto a él, ha visto al Padre, estableciendo una unidad esencial entre ambos.
    • Juan 10:30: Jesús declara «Yo y el Padre uno somos», afirmando una unidad de naturaleza, no solo de propósito.
    • Juan 1:18: Se describe a Jesús como el unigénito Hijo que revela al Padre.
    • Juan 8:58: Jesús utiliza la expresión «Yo soy» («Antes que Abraham fuese, yo soy»), una clara referencia al nombre de Dios en el Antiguo Testamento (Éxodo 3:14), identificándose con Yahvé/Jehová. Este pasaje provocó la intención de apedrear a Jesús por parte de los fariseos, quienes entendieron su implicación divina.
    • Juan 10:27-30: Jesús afirma tener el poder de dar vida eterna, un atributo divino.
    • Juan 1:1-3: Se declara que el Verbo (Jesús) era Dios y que todas las cosas fueron hechas por él.
    • Filipenses 2: Se describe a Jesús existiendo «en forma de Dios».
    • Hebreos 1:1-3: Se presenta a Jesús como el resplandor de la gloria de Dios y la imagen misma de su sustancia, creador y sustentador del universo.
    • Mateo 9:1-8: Jesús perdona pecados, una prerrogativa divina.
    • Adoración a Jesús: Se menciona que Jesús es adorado en varios pasajes bíblicos, un acto que solo se debe a Dios.
  3. Distinción de los Milagros de Jesús: Se cita a Cirilo de Alejandría para explicar que, si bien otros profetas hicieron milagros, los milagros de Jesús eran únicos porque emanaban de su propia naturaleza divina, no de un poder externo.
  4. Conclusión: Se reafirma la importancia de confesar tanto la verdadera humanidad como la verdadera divinidad de Jesús. Negar su divinidad socava la base misma de la salvación. Se enfatiza que las evidencias presentadas son solo una muestra de la vasta cantidad de respaldo bíblico para la divinidad de Cristo.

Compartir: